Nestor Braidot

De canales de distribución a neurocanales de comunicación con el cliente

Hace unos años, la gestión de canales comprendía una serie de actividades interrelacionadas, cuya principal misión consistía en conectar a las empresas con su mercado objetivo mediante redes por las que fluían los productos desde su lugar de origen hacia los locales de venta o centros de consumo. En esa época se hablaba de canales

De canales de distribución a neurocanales de comunicación con el cliente Leer más »

Cómo entender y conquistar el cerebro del cliente

La comercialización de un producto, la prestación de un servicio; el dictado de una clase o una conferencia; hasta negociar el lugar de vacaciones con la pareja o ponerle inteligentemente los límites a un hijo, todas son actividades de venta. Posiblemente usted se sorprenda, sin embargo, cuando entablamos una nueva relación, estamos vendiéndonos; cuando intentamos

Cómo entender y conquistar el cerebro del cliente Leer más »

¿Qué tienen debajo del cráneo los líderes exitosos?

Uno de los factores decisivos en el crecimiento del neuroliderazgo ha sido el desarrollo de equipos que permiten observar y medir reacciones cerebrales en el momento en que éstas se producen. Por ejemplo, qué zonas se activan mientras un directivo evalúa alternativas para tomar una decisión, cuáles permanecen apagadas, qué ocurre en los neurocircuitos ejecutivos

¿Qué tienen debajo del cráneo los líderes exitosos? Leer más »

¿Qué es el Neuromarketing y cómo se implementa en la práctica?

El neuromarketing es una disciplina que llegó para quedarse, y sus ámbitos de aplicación son tantos como variedad de productos y servicios existan. Para comprender sus contenidos y fundamentalmente su alcance, nada mejor que observar cómo se implementa en la práctica. Comencemos, entonces, por algunos ejemplos que proceden de diferentes mercados: Varias empresas utilizan electroencefalogramas,

¿Qué es el Neuromarketing y cómo se implementa en la práctica? Leer más »

Cómo preparar el cerebro para ganar la carrera contra la tecnología

Las personas que forman parte de la población económicamente activa o se integrarán a ésta en un período de aproximadamente diez años (según mis cálculos) se encuentran ante un desafío que, si bien se avizora desde hace tiempo, ha adquirido un ritmo inusual. Por ejemplo, en un exhaustivo trabajo publicado en 2013 por la prestigiosa

Cómo preparar el cerebro para ganar la carrera contra la tecnología Leer más »